El Libro de Kells (Leabhar Cheanannais en irlandés) o Gran Evangeliario de San Columba, es un manuscrito realizado hacia el año 800, en Kells, Irlanda.
![]() |
Condado de Meath (Irlanda), en el que se encuentra Kells |
Este manuscrito no era un caso aislado, teniendo en cuenta que entre los siglos VI y VIII se habían realizado, en otras abadías anglosajonas, otros ejemplos como el Libro de Durrow o el Evangeliario de Lindisfarne.
![]() |
Libro de Durrow (fol. 26r, inicio del Evangelio de San Marcos) y Evangelio de Lindisfarne (fol 27r), respectivamente |
Generalmente, la iglesia irlandesa estaba organizada monásticamente. Los monjes vivían en comunidades donde se dedicaban a la palabra de Dios y al trabajo manual, destacando a los escribas y artistas, que ayudaban a difundir el mensaje de la vida de Cristo, gozando de una situación privilegiada en la sociedad irlandesa.
En el año 554, San Columba habría fundado en Kells una "protoabadía", refundada a partir del siglo IX, por monjes de Iona que llegaron a Kells en el 806, huyendo de un saqueo vikingo en el que 68 monjes perdieron la vida, tal como se atestigua en los Anales de Ulster: <<The community of Í, to the number of sixty-eight, was killed by the heathens>> [U806.8, p. 261]
Si el libro se realizó entre Kells e Iona o sólo en Kells, es motivo de polémica entre los historiadores, así como la fecha exacta de su creación.
La abadía sufrió también saqueos e invasiones vikingas en el siglo X, si bien lograron mantener a salvo este libro hasta 1006, año en que fue robado. En 1007 hay una mención destacable en los Anales de Ulster:
<<El Gran Evangelio de Colum Cille [Columba] fue impíamente robado por la noche de la sacristía occidental en la gran iglesia de piedra de Cenannas. Era el objeto más preciado del mundo occidental de acuerdo a su ornamentación. Este Evangelio fue recuperado tras dos meses y veinte noches, con el oro arrancado y sustraído, y con césped sobre el libro.>> [traducido de U1007.11, p. 437]De asumir que este libro es ciertamente el Libro de Kells, como la mayoría defienden, sería esta la primera fecha en que se menciona la presencia de este libro en Kells, al que le habrían arrancado las coberturas de oro y piedras preciosas, mientras que el resto del libro, sin tanto valor material, fue abandonado.
![]() |
Tetramorfos (fol. 027v) |
<<(...) Contiene los Cuatro Evangelios según S. Jerónimo, y casi todas las páginas están ilustradas por dibujos iluminados por una variedad de brillantes colores. En una página está el rostro de la Divina Majestad increíblemente representado; en otra, las formas místicas de los evangelistas, con seis, cuatro, o dos alas; aquí está representado el águila, ahí el becerro, aquí la cara de un hombre, ahí de un león; con otras figuras en una variedad prácticamente ilimitada. (...)>>
[Extracto traducido de Giraldus Cambrensis, The topography of Ireland, XXXVIII]
En torno a 1653, se envió el libro a Dublín y llegó hasta el Trinity College.
El libro tiene listas de hombres hebreos, otras tablas canónicas de Eusebio de Cesarea, y un novum opus (traducción de la Vulgata), que está extraviada. Se identifican tres amanuenses o escribanos diferentes:
-Mano "A": tinta de color marrón y 18-19 líneas por página. Habría escrito del folio 1 al 19, del 276 al 289 y del 307 al final.
-Mano "B": tinta roja, malva o negra y letras minúsculas, con un número variable de líneas por página. Se reconoce su escritura del folio 19 al 26 y del 124 al 128
-Mano "C": se le atribuye el resto del manuscrito, con tendencia a usar más minúsculas que la Mano A, pero con tinta marrón y unas 17 líneas por página.
![]() |
San Mateo (fol. 028v) |
![]() |
Virgen con Niño (fol. 007v) |
![]() |
Cristo entronizado (fol. 032v) |
![]() |
Prendimiento de Cristo (fol. 114r) |
![]() |
Monograma de la Encarnación (fol. 034r) |
![]() |
Tentación de Cristo (fol. 202v) |
Este manuscrito ha sido llevado recientemente al cine con la película de animación experimental El secreto del libro de Kells (The secret of Kells), ambientada en esta abadía durante el siglo IX, donde el abad Cellach está obsesionado con construir una enorme muralla para protegerse del inminente ataque vikingo, mientras que su sobrino Brendan tan sólo piensa en la belleza de las miniaturas de este libro y el conocimiento de las tintas y los colores (que materiales se necesitan, cómo se preparan y aplican...). Para terminar el libro, Brendan tendrá que enfrentarse a su tío y escapar de los ataques vikingos. Una película muy recomendable, tanto por el argumento como por el tipo de animación, que se aleja mucho de los cánones tan marcados por empresas como Disney para crear un dibujo muy particular, teniendo siempre como referente la asombrosa decoración de este libro.
Recursos electrónicos
-The Annals of Ulster (inglés)
-Topographia Hibernica de Giraldus Cambrensis (inglés)
-El Libro de Kells - Trinity College Dublin (PDF)
vi la pelicula quisiera comprar el libro jejeje aunque no se como se deba leer
ResponderEliminar